
A 20 años de su muerte, siguen los homenajes en recuerdo a Alfredo Sánchez Luna, el conocido tenor venezolano Alfredo Sadel, figura principal que motiva este Blog.
En este caso el homenaje es en un libro: hablamos de En la época de Alfredo Sadel. Música y Medios (aportes a la historia de la comunicación social) del periodista e historiador Carlos Alarico Gómez, quién ya había realizado una línea de investigación similiar biografiando a otro gran personaje mediático venezolano, Renny Ottolina, en el libro: Vida y tiempo de Renny Ottolina; Aportes a la Comunicación Social en Venezuela.


Este libro, viene a ser uno de los más completos e interesantes sobre la vida, obra, figura y trascendencia de Sadel. Ya antes existía otra publicación similar; la primera sobre nuestro tenor, Alfredo Sadel, Semblanzas de un ídolo (a la derecha) que fue el libro de Antonio J. González, “Gonzalito” ingeniero de sonido y técnico de grabación de acompaño a Sadel en muchos de sus trabajos y quién publicó en 1991 el hasta entonces mayor y más completo texto biográfico sobre Sadel.


En efecto, vemos un viaje que se inicia en 1930 y se prolongará hasta 1989, teniendo como obvio protagonista central a nuestro afamado y querido tenor, y que nos mostrará la evolución política y social de Venezuela, a la vez que notamos la interacción de nuestro protagonista con dicha evolución y el crecimiento de los medios que lo ayudarán a promocionarse.

Es un viaje que nos muestra un país que evoluciona de agropecuario

Su lectura es rápida y amena, y para quién lo lea con interés (como seguro es el caso para cualquier sadeliano) es un texto que se leerá de un solo golpe.

Lo recomendamos ampliamente y esperamos que llene todas las expectativas de los que fueron y son admiradores del arte vocal y la carrera del tenor favorito de Venezuela, Alfredo Sadel. (Por cierto: se puede conseguir en cualquier librería de Venezuela como Las Novedades, Nacho o Tecni-Ciencia )
¡Gracias por leerme!
Dantesol
Reseña bibliográfica: Gómez, Carlos Alarico, "En la época de Alfredo Sadel. Música y Medios (aportes a la historia de la comunicación social)", Caracas-Venezuela, Editorial Actum, 2009, 176 páginas.
Para saber más:
http://www.tiempo.uc.edu.ve/tu634/paginas/6.htm
http://paparazzidiegok.blogspot.com/2009/06/una-leyenda-que-se-niega-morir-en-la.html
http://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2009/06/presentacion-del-libro-alfredo-sadel.html